Kristen Hasenstab-Lehman, Doctora en Filosofía.
Kristen es sistemática de plantas, botánica y genetista de conservación del Conservation Genetics Plant Lab.
La doctora Kristen Hasenstab-Lehman es sistemática de plantas, botánica y genetista de conservación del Laboratorio de Plantas de Genética de la Conservación del Jardín Botánico de Santa Bárbara. Integra estudios de campo, herramientas moleculares y técnicas histológicas para documentar la biodiversidad y comprender la interacción de los efectos ecológicos y evolutivos en las plantas de interés para la conservación. Tras obtener un máster en la Universidad Estatal de San Diego, Kristen se doctoró en botánica en la Universidad de Posgrado Claremont, en el Jardín Botánico de California (antiguo Jardín Botánico Rancho Santa Ana). Trabajó en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural dirigiendo el laboratorio de códigos de barras de ADN de plantas. Trabaja con plantas autóctonas de California desde 2006.
Intereses de investigación: florística, sistemática de plantas, código de barras de ADN y meta-código de barras, genómica de poblaciones, filogenómica/filogenética, taxonomía, morfometría, Boraginales, Dudleya, biogeografía
Publicaciones
2023
Artículos de revistas (revisados por pares):
Mulroy, T., Guilliams, C.M. y K.E. Hasenstab-Lehman. 2023. Tres nuevos taxones de dudleya (Crassulaceae) de la costa noroeste de Baja California, México. Madroño, 70(1), 23-66.
2022
Artículos de revistas (revisados por pares):
Kofron, C.P., Termondt, S.E., Lum, L.H. Schneider, H.E., Hasenstab-Lehman, K.E. y C.M. Guilliams. 2022. Status of Lompoc Yerba Santa Eriodictyon capitatum (Namaceae): an Endangered Plant in Santa Barbara County, Southern California Bull. Southern California Acad. Sci. 121(3), 2022, pp: 139-159.
Simpson, M.G., K.E. Hasenstab-Lehman, M.E. Mabry, & M. Munoz-Schick. 2022. Johnstonella punensis (Boraginaceae), una nueva especie endémica de la Puna seca de Chile. PhytoKeys 197: 149-164.
Informes técnicos y artículos no revisados por pares:
Guilliams, C.M., K.E. Hasenstab-Lehman, y H. Schneider 2022. Censo y banco de semillas para la conservación de la malva isleña septentrional(Malva assurgentiflora (Kell.) M.F. Ray subsp. assurgentiflora; Malvaceae) en las islas San Miguel y Anacapa, Parque Nacional de las Islas del Canal. Jardín Botánico de Santa Bárbara, Santa Bárbara, California. 20 pages.
Guilliams, C.M., y K.E. Hasenstab-Lehman. 2022. Conservation genomics of Lompoc yerba santa(Eriodictyon capitatum, Namaceae), including phylogenomic insights into the evolution of Eriodictyon 1 Departamento de Conservación e Investigación, Jardín Botánico de Santa Bárbara, 35 páginas.
Hasenstab-Lehman K.E., Kauppinen S.N., Guilliams C.M., Hazelquist C.H., Thompson D, y McEachern KM. 2022. Using genetic data to guide conservation actions for the endemic endangered single-island plant Castilleja mollis (soft-leaved paint brush) Year 2 progress draft report prepared for United States Fish and Wildlife Service by the Santa Barbara Botanic Garden, Santa Barbara, California, 86 pages.
Hasenstab-Lehman K.E. y C.M. Guilliams. 2022. Conservation genomics of island mallow(Malva assurgentiflora, Malvaceae). Borrador de informe preparado para el California Institute of Environmental Studies (CIES) por el Jardín Botánico de Santa Bárbara, Santa Bárbara, California, 48 páginas.
Hasenstab-Lehman, K.E. y C.M. Guilliams. 2022. Metabarcoding study of the San Clemente Island fox(Urocyon littoralis clementae) with a focus on invertebrate and plant contributions across sampling sites. Informe final inédito preparado para la Marina de los EE.UU. por el Jardín Botánico de Santa Bárbara, Santa Bárbara, California.
Namoff S.M., Hasenstab-Lehman K.E., Guilliams C.M. y H. Schneider. 2022. Conservation genomics of island rush-rose (Crocanthemum greenei (B.L. Rob.) Sorrie, Cistaceae): Efectos de las prácticas históricas de gestión de la tierra sobre la estructura genética y la diversidad de una planta endémica de las Islas del Canal. Proyecto de informe final preparado para el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California por el Jardín Botánico de Santa Bárbara, Santa Bárbara, California. 41 páginas.
2021
Artículos de revistas (revisados por pares):
Guilliams, C.M., K. Hasenstab-Lehman, J . Bailey, M. Bailey. 2021. Colección notable, California, Cyrtomium falcatum, Isla Santa Cruz. Madroño 68(2): 67-68.
Guilliams, C.M. & K.E. Hasenstab-Lehman. 2021. Simpsonanthus, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php? tid=82940.
K.E. Hasenstab-Lehman, Kelley, R.B., & M.G. Simpson. 2021. Oreocarya, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php?tid=68980.
Kelley, R.B., Hasenstab-Lehman, K.E. & M.G. Simpson. 2021. Greeneocharis, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php?tid=68572.
Simpson, M.G., Guilliams, C.M., Hasenstab-Lehman, K.E., & R.B. Kelley. 2021. Boraginaceae, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php?tid=69.
Simpson, M.G., Hasenstab-Lehman, K.E., Mabry, M.E., y R.B. Kelley. 2021. Cryptantha, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php?tid=10465.
Simpson, M.G., Hasenstab-Lehman, K.E. y Ronald B. Kelley. 2021. Johnstonella, en Jepson Flora Project (eds.) Jepson eFlora, Revision 9, https://ucjeps.berkeley.edu/eflora/eflora_display.php?tid=99958.
Informes técnicos y artículos no revisados por pares:
Guilliams, C.M., y K.E. Hasenstab-Lehman. 2021. Conservation genomics of the endangered Indian Knob mountainbalm(Eriodictyon altisssimum, Namaceae). Informe inédito para el US FIsh and Wildlife Service. Santa Barbara, CA. 27 pp.
Guilliams, C.M., K.E. Hasenstab-Lehman, J. Lesage, K. Etter y D. Knapp. 2021. Análisis de lagunas en las Islas del Canal de California: Plantas vasculares. Santa Barbara Botanic Garden, Santa Barbara, California. 56 páginas.
Hasenstab-Lehman, K.E., Guilliams, C.M., McEachern, K.A., & Thompson, D.A. 2021. Utilización de datos genéticos para guiar las acciones de conservación de la planta endémica de una sola isla en peligro de extinción Castilleja mollis Pennel (pincel de isla de hoja blanda). Informe inédito para el US FIsh and Wildlife Service. Santa Barbara, CA. 15 pp.
2020
Artículos de revistas (revisados por pares):
Guilliams, C.M., K. Hasenstab-Lehman, & B.G. Baldwin. 2020. Cambios nomenclaturales en Amsinckiinae (Boraginaceae) del oeste de Norteamérica. Novon 28:51-59.
Informes técnicos y artículos no revisados por pares:
Hasenstab-Lehman, K. y C.M. Guilliams. 2020. Evaluando la circunscripción taxonómica en Dudleya cymosa y D. parva utilizando la secuenciación de ADN asociada al sitio de restricción de alto rendimiento, con énfasis en subespecies raras y potencialmente no descritas en el Área de Recreación Nacional de las Montañas de Santa Mónica. Santa Barbara Botanic Garden, Santa Barbara, California. 37 páginas.
Hasenstab-Lehman, K., C.M. Guilliams, & E.A. Thomas. 2020. Biblioteca de referencia de las Islas del Canal de California. Santa Barbara Botanic Garden, California. 21 páginas.
Hasenstab-Lehman, K., C.M. Guilliams, R.R. Naesborg, & C. Richart. 2020. Conservación de la biodiversidad en la isla de San Nicolás. Ironwood 28(2): 4-7.
Guilliams, C.M. y K. Hasenstab-Lehman. 2020. High-throughput sequencing reveals a complicated evolutionary history between endangered Dudleya verityi, (Crassulaceae) and a widespread congener, D. lanceolata. Santa Barbara Botanic Garden, Santa Barbara, California. 45 páginas.
Guilliams, C.M. y K. Hasenstab-Lehman. 2020. Naval Base Ventura County, San Nicolas Island Terrestrial Flora Program Draft Final Report: Developing Botanical Resources for U.S. Navy California Channel Islands: Procesamiento de Especímenes e Imágenes, y una Lista de Control para la Isla San Nicolás. Acuerdo de cooperación N62473-17-2-0005. Jardín Botánico de Santa Bárbara, Santa Bárbara, California. 61 páginas.
Guilliams, C.M. y K. Hasenstab-Lehman. 2020. Checklist of the vascular flora of San Nicolas Island, California, Version 1. Publicado originalmente en línea el 1 de mayo de 2020, actualizado continuamente a partir de entonces. www.cch2.org
Secciones del libro:
Guilliams, C.M., K.E. Hasenstab-Lehman, y R. Kelley. 2020. Amsinckiopsis. Para: The Flora of Oregon, Corvallis, OR.
Guilliams, C.M., K.E. Hasenstab-Lehman, y R. Kelley. 2020. Plagiobothrys. Para: The Flora of Oregon, Corvallis, OR.
2019
Artículos de revistas (revisados por pares):
Simpson, M.G., M.E. Mabry, & K. Hasenstab-Lehman. 2019. Transferencia de seis especies de Cryptantha al género Johnstonella (Boraginaceae). Phytotaxa 425:279-289.
Informes técnicos y artículos no revisados por pares:
Guilliams, C.M., K. Hasenstab-Lehman, & A.J. Searcy. Invierno 2019/2020. Los científicos de la comunidad utilizan iNaturalist para mapear la distribución de una maleza en movimiento: Urospermum picroides (Asteraceae). Dispatch, boletín de Cal-IPC 27(3): 4-5.
Hasenstab-Lehman, K.E. y C.M. Guilliams. 2019. Borrador del informe sobre la genética de la conservación de la gafa de playa(Dithyrea maritima (Davison) Davison; Brassicaceae). Informe inédito presentado al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
2018
Informes técnicos y artículos no revisados por pares:
Guilliams, C.M., A.I. Hernández, & K. Hasenstab-Lehman. 2018. Informe final del programa de control de la erosión de la isla de San Nicolás de la base naval del condado de Ventura: Estudio genético de la población de malva de la isla(Malva assurgentiflora) en todo el archipiélago de las Islas del Canal para evaluar la procedencia de las plantas de la isla de San Nicolás. Acuerdo de cooperación número N62473-14-2-00015. Informe inédito. Santa Bárbara, California.
2017
Artículos de revistas (revisados por pares):
Guilliams, C.M. , K.E. Hasenstab-Lehman, M. Mabry, & M.G. Simpson 2017. Memorias de un viajero frecuente: la filogenómica revela 18 dispersiones de larga distancia en las flores de palomitas de maíz (Amsinckiinae, Boraginaceae). American Journal of Botany, Número especial sobre la disyunción anfitropical americana, 104: 1717-1728.
Hasenstab-Lehman, K.E. 2017. Filogenética de la familia de las borrajas: delimitación de Boraginaceae y evaluación de los parientes más cercanos. Aliso 35(1) 41-49.
Simpson, M.G., C.M. Guilliams, K.E. Hasenstab-Lehman, M. Mabry, & L. Ripma 2017. Filogenia de las flores de maíz: Uso del desnatado del genoma para evaluar la monofilia y las interrelaciones en la subtribu Amsinckiinae (Boraginaceae). Taxon 66 (6): 1406-1420.
Libros y capítulos de libros:
Riley, J. con contribuciones de S. Alfaro, M.C. Arteaga, C.M. Guilliams, K.E. Hasenstab-Lehman, A. Garcia Peralta, & J. Simancas. 2017. Guía de campo de las pozas vernales de Baja California, México. Jardín Botánico de San Quintín, San Quintín.
2016
Artículos de revistas (revisados por pares):
Chacón, J., F. Luebert, H. Hilger, S. Ovchinnikova, F. Selvi, L. Cecchi, C.M. Guilliams, K. Hasenstab-Lehman, K. Sutorý, M.G. Simpson, & M. Weigend 2016. La familia de las borrajas (Boraginaceae s.str.): Una clasificación infrafamiliar revisada basada en nuevas evidencias filogenéticas, con énfasis en la ubicación de algunos géneros enigmáticos. Taxon 65 (3): 523-546.
Guilliams, C.M., K. Hasenstab-Lehman, José Delgadillo, & B.G. Baldwin 2016. Vernal pool landscapes of Baja California, México: an on-going project to assess vernal pool loss and protect what remains. Studies from the Herbarium, Number 18, California State University, Chico.
Luebert, F., L. Cecchi, M.W. Frohlich, M. Gottschling, C.M. Guilliams, K.E. Hasenstab-Lehman & 15 otros 2016. Clasificación familiar de los Boraginales. Taxon 65 (3): 502-522.