Búsqueda de lagunas espaciales, temporales y taxonómicas en un amplio conjunto de especímenes biológicos de las Islas del Canal para orientar la investigación y la gestión futuras

Fechas del proyecto

2020 - 2021

Resumen

El conocimiento de la biodiversidad de las Islas del Canal de California varía mucho según el grupo taxonómico que se considere. Las aves, la herpetofauna, los mamíferos y las plantas se han estudiado relativamente bien durante más de un siglo, mientras que el trabajo para comprender las briofitas (musgos, hepáticas y hornabeques), los líquenes, los macrohongos y los invertebrados ha sido bastante limitado. Sin embargo, el conocimiento científico de ninguno de estos grupos es completo. Para este proyecto, el equipo de expertos recopiló registros de especímenes y observaciones de todos estos grupos y los evaluó en busca de lugares en los que faltara información, ya fuera para islas o ubicaciones insulares concretas, para periodos de tiempo o para grupos taxonómicos particulares. Este estudio ha generado una plétora de ideas y recomendaciones para futuros trabajos y ha dado lugar a listas de control nuevas o actualizadas para los grupos menos conocidos.

Objetivos

Revelar las lagunas y tendencias espaciales, temporales y taxonómicas de los especímenes biológicos de las Islas Anglonormandas para orientar la investigación y la conservación futuras.

Informe Informe de análisis de carencias

 

Miembros del equipo

Dra. Denise Knapp

Kylie Etter

Casey Richart, Doctor en Filosofía

Dra. Josie Lesage

Matt Guilliams, Doctor en Filosofía

Kristen Lehman, Doctora en Filosofía.

Dra. Rikke Reese Naesborg

Christian Schwarz

Socios

Paul Collins (Museo de Historia Natural de Santa Bárbara)

Greg Pauly, Doctor (Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles)

Brian Brown, Doctor (Museos de Historia Natural del Condado de Los Ángeles)

Ben Carter, Doctor (Universidad Estatal de San José)

Financiadores

The Nature Conservancy