Captura de las flores de California: uso de imágenes digitales para investigar el cambio fenológico en un punto caliente de la biodiversidad

Fechas del proyecto

2018 - 2022

Resumen

La floración es un importante fenómeno biológico que afecta a las sociedades humanas por sus efectos en los cultivos agrícolas, los polinizadores, las plagas y la biodiversidad. El tiempo de floración es sensible a las condiciones climáticas y puede ayudarnos a comprender las consecuencias del cambio climático. Este proyecto está produciendo colectivamente casi un millón de imágenes digitales de los especímenes de plantas alojados en los herbarios de toda California, lo que permite a los investigadores evaluar las tendencias del tiempo de floración a lo largo de los casi 200 años que abarcan estos registros de especímenes. En el Jardín Botánico de Santa Bárbara, estamos tomando imágenes de 70.000 especímenes y creando una base de datos de otros 10.000.

Objetivos

Comprender los efectos del cambio climático en la época de floración y digitalizar las colecciones de herbarios para facilitar su acceso a científicos de todo el mundo.

Miembros del equipo

Matt Guilliams, Doctorado.

Lucie Gimmel

Eli Balderas

Susana Delgadillo

Alejandro Cisneros López

Isabel Rivera

Socios

Veintidós herbarios de California, dirigidos por la doctora Jennifer Yost (Universidad Politécnica Estatal de California, San Luis Obispo) y la doctora Susan Mazer (Universidad de California, Santa Bárbara).

Financiadores

Fundación Nacional de la Ciencia

Únete a nuestra comunidad Únete a nuestra comunidad

Aprenda todo sobre las plantas autóctonas y explore el Jardín. Suscríbase a nuestro boletín.