Atraer a los polinizadores con un jardín autóctono
- Instructor
- Richard Merrill
- Ubicación
- Jardín Botánico de Santa Bárbara
- Fecha
- 30 de octubre de 2022
- Tiempo
- 15:00 - 16:30

Explorar más temas
Detalles:
Aprenda más sobre el proceso de polinización y los principales polinizadores: insectos beneficiosos, abejas, colibríes, mariposas y polillas, de la mano de Richard Merrill, actual docente del jardín y profesor emérito del Cabrillo Community College. Los asistentes aprenderán cómo los diferentes colores, formas y tamaños de las flores atraen a sus polinizadores específicos. Habrá una presentación de plantas nativas de California dignas de ser cultivadas en el jardín que son especialmente eficaces para atraer a los polinizadores. Terminaremos con un debate sobre la importancia de los jardines domésticos para establecer "islas de biodiversidad nativa" locales. Los invitados se irán con las herramientas necesarias para crear o mejorar sus propios jardines de polinización nativa.
Sobre Richard Merrill:
Richard Merrill esactualmente voluntario en el Jardín Botánico de Santa Bárbara. Se licenció en matemáticas y ecología de poblaciones en la Universidad de California en Los Ángeles y estudió dinámica de ecosistemas en la UCSB. Richard emeritus del Cabrillo Community College, donde fue el primer director del Departamento de Horticultura Medioambiental y desarrolló la idea del "Paisaje Hábitat". Ha escrito libros sobre agricultura sostenible, sistemas de energía renovable y horticultura sostenible.
Precios e inscripciones:
Miembros del Jardín: 15 dólares
Público en general: 30 dólares
Estudiantes con carnet válido: 15$.