Semillas del cambio: Conservación a través de la diversidad
Presentado por la familia Nakashima-Rennie
Únase a nosotros en nuestro 12º Simposio Anual sobre Conservación presentado por la familia Nakashima-Rennie, donde nuestra comunidad y los científicos se reúnen para celebrar el increíble mundo de las semillas y su papel vital en la restauración de hábitats y la conservación de especies raras. El tema de este año, "Semillas del cambio: La conservación a través de la diversidad", explorará la fascinante diversidad de las semillas, destacando su importancia como recursos vivos cruciales para la salud ecológica de nuestro planeta.
Las semillas no sólo son la base de la vida, sino también poderosas herramientas de restauración. Debatiremos cómo las colecciones de semillas diversas y adaptadas a cada región son esenciales para el éxito de la restauración de hábitats y la conservación de especies raras. La genética desempeña un papel fundamental, y nuestros ponentes explicarán por qué mantener la diversidad genética en las colecciones de semillas es clave para que los ecosistemas sean resistentes.
En todo el país, movimientos como Seeds of Success, Seed LA y Northeast Seed Network lideran la recogida, el cultivo y el almacenamiento de semillas de plantas autóctonas. En este simposio, escuchará directamente a cultivadores y conservacionistas que están a la vanguardia de estos esfuerzos. Compartirán sus experiencias y puntos de vista sobre lo que se necesita para construir y mantener bancos de semillas robustos y cómo estos esfuerzos están dando forma a las estrategias nacionales y regionales de semillas de plantas nativas.
También destacaremos el creciente impulso que hay detrás de estas estrategias y cómo el Jardín y otras regiones lo están utilizando para orientar las prácticas de conservación. Tanto si eres un conservacionista veterano como un apasionado recién llegado, te irás con conocimientos prácticos sobre cómo puedes contribuir a estos esfuerzos vitales.
Juntos podemos contribuir a conservar nuestro patrimonio natural, semilla a semilla. No te pierdas esta oportunidad de conectar, aprender e inspirarte para marcar la diferencia.
Entradas (la asistencia en persona incluye un almuerzo con servicio de catering):
Público en general: 40 dólares
Estudiantes y socios: 15
Livestream virtual: Gratis
Programa de actos
10 -10:30 AM
Bienvenida e introducción Denise Knapp, Ph.D., directora de conservación e investigación del Jardín Botánico de Santa Bárbara
10:30 - 11:10
Peggy Olwell, Bureau of Land Management | Ganadora del Premio Pritzlaff de Conservación 2025
11:10 - 11:35
Dra. Naomi Fraga, Jardín Botánico de California
11:35 a 12:00
Dra. Heather Schneider, Jardín Botánico de Santa Bárbara
12 - 13 H
ALMUERZO
13:00 - 13:25
Dra. Amy Vandergast Servicio Geológico de EE.UU.
13:25 - 13:50
Antonio Sánchez, Fondo de las Montañas de Santa Mónica
13:50 - 14:15
Tom Kaye, Científico Jefe, Instituto de Ecología Aplicada
14:25 - 14:40
Genevieve Arnold, Fundación Theodore Payne para Flores Silvestres y Plantas Autóctonas
14:40 - 15:10
DESCANSO
15:10 - 15:40
Mesa redonda
Todas las horas PST
Para estar al día de las últimas novedades del Jardín, suscríbase a nuestro boletín al final de esta página y síganos en las redes sociales @SBBotanicGarden.
Únete a nuestra comunidadÚnete a nuestra comunidad
Aprenda todo sobre las plantas autóctonas y explore el Jardín. Suscríbase a nuestro boletín.
Gestionar el consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.